La celebración se dividirá en dos fines de semana: empieza el 6 y 7 de noviembre y retorna el 12, 13 y 14 del mismo mes.
Las restricciones impuestas a los eventos públicos durante la pandemia retaron a los organizadores a innovar en la realización de estos espacios. Fue así como Alimentarte Food Festival llegó a los hogares colombianos, en medio de los confinamientos, a través de plataformas de domicilios.
Con la reapertura de todos los sectores de la economía, la celebración de las 20 ediciones del tradicional e importante festival gastronómico será con bombos y platillos, anunciando su regreso a la presencialidad. Para esta versión, la sede escogida fue el Parque El Virrey, en la ciudad de Bogotá.
Durante dos fines de semana seguidos, este lugar se llenará de múltiples experiencias alrededor de la comida. Los miles de asistentes que se esperan podrán acceder a la oferta gastronómica de más de 70 restaurantes y 40 emprendedores, con una diversidad de sabores, olores, técnicas de cocina y propuestas locales.
Lea también: Lujo y Colombia: la fórmula del éxito de las exportaciones de licor
En su retorno a la presencialidad, el Alimentarte Food Festival vuelve en un formato más grande y renovado. Además, llega con nuevas propuestas del mercado, incluidas dentro del festival por sus estándares de calidad y novedad, por lo que viene recargado de sazón para conquistar los paladares de los participantes del evento.
La celebración se dividirá en dos fines de semana: empieza el 6 y 7 de noviembre y retorna el 12, 13 y 14 del mismo mes.
Entre otras, en esta nueva edición los asistentes podrán encontrar un mercado de productos sostenibles, provenientes de la región de la Amazonía, tales como Putumayo, Guaviare y Caquetá. Esto a raíz de la alianza entre Fundación Corazón Verde y el programa Amazonia Mía de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Con sello capitalino, se presentarán además 15 negocios de la escena local, enfocados en el desarrollo de actividades económicas para incentivar el consumo de la oferta gastronómica de Bogotá y el país.
Asimismo, se podrá disfrutar de experiencias alrededor de las bebidas, como zonas de Beer Garden y coctelería.