Con estos ajustes, el recaudo del proyecto será de $20 billones, qe pueden subir a $23 billones para 2026, según reveló el presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro anunció hoy la modificación de dos aspectos de lo hasta ahora debatido en la reforma tributaria: uno tiene que ver con que no se presentará un impuesto a las pensiones superiores a $10 millones, y el otro es que se ajusta la tributación del sector de hidrocarburos.

“La filosofia central de la reforma tributaria consiste en aumentar la capacidad de pago del país para pagar sus compromisos internacionales, y para aumentar la justicia social en Colombia. Por eso, los impuestos que aquí se han modificado tienen que ver con las capas de mayores ingresos de la sociedad colombiana, y no afectan a la mayoria de los colombianos”, aseguró el presidente Gustavo Petro en una declaración oficial.

Con respecto al sector de hidrocarburos, el mandatario aseguró que se mantiene el que las regalias en todo el sector minero no sean deducibles del impuesto de renta por un criterio basico y fundamental: los bienes del subsuelo de la nacion, desde la Constitución de 1886, son propiedad de la nación.

“En esa medida, la nacion, cuando concede su explotación, tiene el derecho a unas regalias, y por tanto, estas no son parte de la contabilidad de las empresas privadas que tienen esa concesión”, añadió Petro.

En cuanto a la sobretasa al impuesto de renta, el presidente aseguró que también fue modificada para el sector petroleo y carbonero, y sostuvo que dependerán del precio internacional de dichos productos. Entre más bajo sea, no habrá sobretasa, pero si suben, el valor máximo llegará a 10% en el caso del petróleo y 15% con el carbón.

Dichas modificaciones ubican el recaudo en un rango alrededor de $20 billones para el año entrante, cifra que puede subir a $23 billones para 2026. Asimismo, Petro declaró que la mayor parte de este recaudo tiene que ver con que el estado capture una mayor renta si los precios de sus propios bienes son elevados.

Siga a Forbes Colombia desde Google News