El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que la nueva junta directiva debe tener claro su alineación estratégica con las políticas del gobierno nacional.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, celebró la elección de la nueva junta directiva de Ecopetrol y reiteró la importancia que tiene la compañía para la economía colombiana y las arcas públicas; así como para el Gobierno Nacional y los colombianos.

Ocampo reiteró que el Gobierno Nacional, en su calidad de accionista mayoritario con el 88,9% de la petrolera, ha hecho un gran esfuerzo en torno a conformar una junta en aplicación de las mejores prácticas de gobierno corporativo, toda vez que el objetivo principal es “el fortalecimiento de la principal empresa colombiana”.

“Estamos comprometidos con que Ecopetrol siga siendo la empresa más grande del país, continúe teniendo las mejores prácticas de gobierno corporativo y cumpla con los más altos estándares locales e internacionales”, explicó el ministro de Hacienda.

Lea también: Eligen nueva junta directiva en Ecopetrol: empieza una nueva era para la petrolera

El organismo directivo quedó en manos de Gonzalo Hernández, viceministro técnico de Hacienda; Mónica de Greiff, Gabriel M. Cabrera, Saúl Kattan, Sandra Ospina, Sergio Restrepo, Esteban Piedrahita y Carlos Gustavo Cano.

El ministro destacó la designación de dos mujeres como integrantes de la junta, pues es fundamental si se tiene en cuenta que este aumento en la participación de mujeres está por encima de lo establecido en los estatutos.

Uno de los ejes en los que hizo énfasis es el hecho de que la junta tenga clara su alineación estratégica con las políticas del gobierno y los retos de la compañía, en el marco de la actualidad económica del país y del mundo. Puntualizó incluso que es clave la conciencia que hay en cuanto a las prioridades y postulados del gobierno y la transición energética, de cara a preparar la capacidad institucional de la empresa para asumir los retos futuros.

“Esta junta garantiza que, en línea con los propósitos del Gobierno Nacional, Ecopetrol asuma el reto de una transición responsable que permita el crecimiento económico de la compañía y la estabilidad fiscal del país”, dijeron.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.