Bajo la pancarta "El pueblo unido jamás será vencido", algo menos de medio millar de jóvenes caminaron por la ciudad de Glasgow hasta la céntrica plaza de George Square.
Cientos de jóvenes se manifestaron este viernes en Glasgow en protesta por la falta de acción política de los gobiernos ante la crisis climática, un año después de la cumbre climática que se celebró en esta ciudad escocesa y de cara a la próxima cita de la COP27 en Egipto.
Durante la concentración, que repitió el recorrido de la multitudinaria marcha que lideró la activista Greta Thunberg durante la COP26 (Glasgow en 2021), los participantes expresaron el descontento por la falta de avances para frenar la crisis.
“No hemos visto ninguna acción real de los gobiernos contra el cambio climático. Sí que hemos visto, en cambio, desastres naturales en todo el mundo”, dijo a Efe Saoi O’Connor, organizadora de la marcha, al criticar la reunión de noviembre en Egipto.
Esta joven, que asistirá a la cumbre climática COP27, criticó la decisión del nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, de no participar en el encuentro en Egipto, que el mandatario justificó porque tiene otros asuntos importantes británicos que atender, como el presupuesto general que divulgará en noviembre.
Bajo la pancarta “El pueblo unido jamás será vencido”, algo menos de medio millar de jóvenes caminaron por la ciudad de Glasgow hasta la céntrica plaza de George Square.
“No estamos en ningún punto cercano a lo que deberíamos de hacer para cambiar la situación”, asevera una joven manifestante, Molly Mark, en un vehículo de personas con movilidad reducida.
A una semana de la próxima cumbre climática, la Organización de las Naciones Unidas sostiene en un reciente informe que “no hay un camino creíble” para mantener vivo el Pacto de París de 2015.
Los signatarios de aquel acuerdo se comprometieron de forma vinculante a reducir las emisiones contaminantes y actuar para evitar que el calentamiento global superara los 1,5 grados centígrados sobre niveles pre-industriales.
En los actuales niveles de actividad de los casi 200 países que participan en la COP27, estima el Grupo Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático (IPCC), se necesita “una reducción del 45 % de las emisiones de gases efecto invernadero” respecto a 2010 al final de esta década para combatir para ello.
La cumbre se celebra del 6 al 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheik, con la principal tarea de reducir las emisiones, ayudar a los países a hacer frente al cambio climático y asegurar apoyo y financiación a los países en desarrollo.
EFE