El fin de semana de Halloween es una de las épocas más esperadas del año, especialmente para los amantes de los cuentos de terror, los disfraces y los dulces. Pero también puede ser una oportunidad para viajar y conocer destinos populares por sus historias paranormales. A continuación se presentan los cinco destinos en el país […]

El fin de semana de Halloween es una de las épocas más esperadas del año, especialmente para los amantes de los cuentos de terror, los disfraces y los dulces. Pero también puede ser una oportunidad para viajar y conocer destinos populares por sus historias paranormales.

A continuación se presentan los cinco destinos en el país y en el exterior que, según Assist Card, no pueden perderse los aventureros que buscan experimentar el terror y la adrenalina.

Castillo Marroquín, Colombia: ubicado en Chía, una pareja de esposos vivía en una casa colonial, en una tarde y de acuerdo a la leyenda popular, la esposa antes de rezar el rosario matutino, se ausentó y no volvió a aparecer. La buscaron por días hasta que apareció cerca al castillo en el Río Bogotá. Desde entonces se dice que la señora recorre lo que alguna vez fue su hacienda, mirando fijamente el río Bogotá por las noches. Sin embargo, quienes visitan el castillo aseguran que a menudo se ven sombras y se sienten presencias extrañas en el lugar. Un destino imperdible para los amantes de experiencias sobrenaturales.

Salto del Tequendama, Colombia: en el Hotel el Refugio, se encuentra al lado de una cascada de 157 metros de altura, uno de sus atractivos turísticos se relaciona con las historias de supuestas almas en pena que dejaron los múltiples suicidas que decidieron arrojarse desde allí. Los fenómenos paranormales que cuentan los lugareños son innumerables y variados. Según dicen, es común escuchar gritos desgarradores, pisadas, cadenas, ver sombras espectrales recorriendo los pasillos del hotel y figuras humanas cerca a la carretera. El destino ideal para experimentar encuentros fantasmales.

Armero, Colombia: ciudad ubicada en el municipio de Tolima y desde 1985 ha sido un pueblo sepultado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en donde murieron más de 23.000 personas. En este sitio y de acuerdo a experiencias turísticas y habitantes cercanos, todavía se vislumbran apariciones paranormales, se escuchan ruidos, conversaciones y personas pidiendo ayuda. Este es el lugar ideal para viajeros aventureros que tengan nervios de acero.

Lea también: Hasta noviembre se podrá recorrer el tour de fantasmas en Bogotá

La Isla de las Muñecas, México: ubicado en uno de los canales fluviales de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, se encuentra ubicada esta tenebrosa isla llena de muñecas que cuelgan en sus árboles. Según las historias populares, los pobladores cuelgan estas muñecas con el fin de proteger y distraer al fantasma de una niña que años anteriores había muerto en el canal y atormentaba a sus visitantes. Un destino ideal para los fanáticos de las historias paranormales.

El Solar de las Siete Muertes, Brasil: ubicada en el centro histórico del estado de Bahía. Según la leyenda popular, los esclavos, cansados de los maltratos, asesinaron a sangre fría a las familias que ahí vivían y al cura en el solar de la casa. En la actualidad, los vecinos aseguran que se escucha el sonido de los grilletes, gemidos y murmullos. De ahí que la casa se convirtió en un lugar atractivo para los visitantes con nervios de acero que buscan experiencias con actividad fantasmal.

“La compañía ofrece hasta un 30% de descuento en asistencias para múltiples viajes con la opción de hijos gratis y para aquellos que opten por la modalidad diaria, un 20% off, con el fin de apoyar e incentivar a las familias, amigos y parejas a que experimenten otro tipo de viaje y experiencias”, compartió Hernán González, Country Manager de Assist Card Colombia.