El país participó con una nutrida delegación dirigida por Leila Cobo, vicepresidenta de Contenido Latino de Billboard

Bilbao International Music Experience (BIME) celebró su décimo aniversario, al tiempo de reflexionar sobre los retos que están por venir en el sector músical, establecer alternativas que favorezcan a la industria y multiplicar los flujos artísticos y profesionales entre América y Europa. Y la presencia de Colombia se hizo sentir con fuerza.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí

Foto. BIME Bilbao

El país participó con una nutrida delegación dirigida por Leila Cobo, vicepresidenta de Contenido Latino de Billboard; Mónica Zuluaga, directora de mercadeo digital e innovación de Caracol Next; Beatriz de la Pava, periodista de la BBC de Londres; Mauricio Salazar, director General de Social Colectivo y TedX Bogotá, entre otras figuras.

Esto como parte de la relación que surgió tras la edición de BIME en Bogotá, la primera sede del icónico encuentro en América, que tuvo lugar los primeros días de mayo.

El evento se desarrollo a partir de dos ejes de acción: BIME Pro dedicado al ámbito profesional y BIME LIVE enfocado al público en general. Además de propiciar todo un movimiento de música en vivo, también pone en lo alto del escenario tendencias e innovaciones en la industria musical y las sinergias entre sus protagonistas en diferentes regiones del contienente americano y europeo, así como descubrir talento emergente.

Los desafíos que enfrenta la industria

En una entrevista para Forbes Life, Leila Cobo señaló que la industria de la música está sujeta a un perpetuo cambio e inumerables desafíos. Además asegura que el mayor reto que ha enfrentado es la Covid-19 y que, a pesar de las condiciones que impuso la crisis de salud, el sector logró sacar una gran cantidad de música al mercado.

“Actualmente salen alrededor de 60 mil canciones al día y eso es mucha música”, destaca Cobo, quien además agrega que el género urbano — el reggaetón, el trap latino, las mezcalas de pop y el dance con beats urbanos— se ha posicionado como una de las tendencias en el sector musical.

También enfatiza que uno de los principales objetivos que persigue Billboard es difundir la música para que todo el mundo la conoza.

“La industria de la música latina está en su mejor momento. El reto es continuar.”

Leila Cobo, vicepresidenta de Contenido Latino de Billboard
Foto. BIME Bilbao

Entre los participantes de los paneles también estuvieron presentes figuras como Afo Verde, presidente y CEO de Sony Music Latin-Iberia, quien además es el responsable de llevar a la cima a estrellas como Bad Bunny, Rosalía o Camilo; Rebeca León, manager de Rosalía, la artista españolaNeneh Cherry, artista e icono cultural con más de 30 años de experiencia; Christine White, programadora de más de 500 actuaciones de Jazz & del Heritage Festival de Nueva Orleans, además de Jeff Rona, premiado compositor para legendarios como Ridley Scott o Steven Spilberg, solo por mencionar algunos.

Así, después de la pausa que impuso la pandemia, BIME Bilbao logró reunir del 26 al 29 de octubre a 4.500 profesionales de 50 países diferentes, al tiempo de ofrecer 65 conciertos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad.

Cabe destacar que la edición 2023 de BIME Bogotá se realizará del 2 al 5 de Mayo.

Siga a Forbes Colombia desde Google News