Las tortas, postres, galletas y otros productos de pastelería conservarán el impuesto a ultraprocesados.
La polémica en torno a la inclusión del pan como alimento ultraprocesado en la reforma tributaria no se detiene. Tanto así, que los congresistas del Partido Verde, encabezados por la representante a la Cámara, Katherine Miranda, lograron un acuerdo con el Gobierno Nacional para removerlo de dicha categoría.
“El partido Alianza Verde logró obtener el aval por parte del Gobierno Nacional para eliminar el impuesto que tenía el pan por el gravamen para alimentos ultraprocesados que tengan exceso de azucar, grasa y sodio. Es una gran noticia para los hogares colombianos”, dijo la representante en su cuenta de Twitter.
Esto no excluye a productos de pastelería como tortas, postres y galletas, que siguen teniendo el impuesto a alimentos ultraprocesados, pero sí se extiende a todo tipo de pan más allá del artesanal, abarcando hasta el pan tajado de empaque, e incluso las obleas.
Las tarifas para los alimentos ultraprocesados se mantienen de manera progresiva, iniciando con 10 % en el 2023, 15 % en el 2024 y 25 % en el 2025. Asimismo, las panaderías que vendan menos de $380 millones anuales continúan exentas de pagar impuesto.
Esto desmonta el argumento de que los precios del pan subirán por cuenta de la reforma tributaria, pues la exención del impuesto beneficiará principalmente a las panaderías de barrio, según explicó días atrás el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes.