Google anunció que habilitó en Colombia su iniciativa de prevención de inundaciones que usa a la inteligencia artificial para alertar sobre posibles desastres.

La compañía estadounidense Google habilitó en Colombia su iniciativa de prevención de inundaciones, que utiliza Inteligencia Artificial para alertar los pronósticos sobre niveles de agua.

“El sistema brindará información localizada a las personas que viven en áreas propensas a desbordamientos de aguas y emitirá alertas a través de teléfonos inteligentes, (tanto sistemas Android como iOS)”, detalló Google en un comunicado.

Lea también: La historia de cómo BlackBerry quebró en tiempo récord es tan impactante que tendrá su película

La información agregó que “cuando las personas en una locación de alta probabilidad realicen búsquedas de inundaciones a su alrededor podrán encontrar la información también en Search y en Google Maps”.

Justamente el martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró la situación de “desastre” en el país por la temporada de lluvias que alcanza los niveles más altos en 40 años y deja 203 muertos en lo que va de 2022.

Según cifras divulgadas el lunes por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), las lluvias dejan al menos 203 personas muertas, 281 heridas y más de 450.000 damnificados en los últimos 10 meses.

En ese sentido, la estrategia de Google arrancará haciendo un monitoreo en la Cuenca Alto San Jorge, en el departamento de Antioquia (noroeste), en la Cuenca Alto Putumayo, en Putumayo (sur), y en el río Meta, en Meta (centro).

El proyecto de Google nació en 2017 y busca “proporcionar acceso a información de seguridad de confianza en momentos de crisis”.

“La herramienta hace parte del Programa de Respuestas de Crisis de Google, con el cual se apoyan los esfuerzos de prevención y el trabajo de las distintas instituciones en los países”, agregó la información.

En ella, los usuarios pueden acceder a mapas interactivos con información visual con la ubicación exacta prevista de la inundación. “Así mismo, brindan información sobre la profundidad de las inundaciones incluyendo cuándo y cuánto es probable que aumenten las aguas”, añadió Google.

-EFE-