La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que en enero de 2023 empieza la construcción del viaducto de la Avenida Caracas con Calle 72.
La Alcaldía de Bogotá presentó este martes un vagón prototipo de los que harán parte del futuro metro de Bogotá. La alcaldesa, Claudia López, confirmó que cada uno tendrá capacidad para transportar a aproximadamente 300 personas.
“El Metro debe ser la base del transporte público. Lo quiero decir con claridad, Transmilenio no puede hacer lo mismo que un sistema de Metro. Este es nuestro plan de Movilidad de Bogotá-Región. Estamos haciendo la primera línea del Metro y tenemos la plata para hacer la segunda línea del Metro, y que Bogotá tenga lo que se requiere tener para adelantar la contratación de la Línea 2 el próximo año”, explicó López.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) reiteró que, conforme está previsto en el Contrato de Concesión 163 de 2019, suscrito con el concesionario Metro Línea 1, el vagón armado desde la fábrica en China, corresponde a una maqueta en tamaño real mediante la cual se concretaron las características de los trenes de la Primera Línea del Metro de Bogotá, ahora en línea de producción.
Por ahora se confirmó que este vagón prototipo será pedagógico y estará ubicado en el Parque de los Niños y las Niñas. Allí, dijo la alcaldesa, los usuarios aprenderán a usar correctamente el sistema, bajo parámetros de cultura ciudadana.
La Alcaldía recordó que la línea de fabricación de los trenes está a cargo de la empresa CRRC Changchun, uno de los proveedores del concesionario Metro Línea 1. Esta compañía exporta a 22 países y regiones, como los Estados Unidos, Australia, Brasil, Tailandia, Arabia Saudita, Irán, Singapur, Nueva Zelandia, Argentina, Etiopía, etc., alcanzando un volumen total de exportación de más de 7.000 vagones.
López destacó que el metro es una realidad, pues sostuvo que cuando termine la presente administración el contrato de concesión de la primera línea tendrá un avance del 22%. Además, se dejará contratada la obra de la segunda línea del Metro.
Se estima que para enero de 2023 empieza la construcción del viaducto de la Avenida Caracas con calle 72, lo que generará más de 17.000 empleos.
“Vamos a reemplazar 19 millones de galones de gasolina con la entrada en funcionamiento de la primera línea del metro que, recordemos, tendrá 24 kilómetros de longitud, tendrá 16 estaciones, pasará por nueve localidades, y el 8 de enero tendremos los diseños definitivos”, aseguró la alcaldesa.



