La empresa tecnológica Beat anunció el cierre de sus operaciones a partir de mañana en Colombia, México, Perú y Argentina para enfocarse en Europa.
A partir del primer minuto de este 9 de noviembre, la empresa de transporte por aplicación Beat dejará de operar en México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.
“A partir de esta fecha, no será posible realizar viajes con nuestra aplicación”, detalló la empresa en un comunicado.
La firma tecnológica, que despidió este martes a todos sus empleados en la región, explicó que los accionistas decidieron, estratégicamente, centrarse en sus principales mercados europeos, por lo que optaron por dejar de invertir en la región de Latinoamérica, en donde competía con aplicaciones como Uber, Didi, Cabify e Indriver.
“Después del anuncio interno oficial de hoy, ahora nos centraremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios la intención de cerrar nuestras operaciones”, abundó la compañía.
“Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos nosotros en Beat, trabajando juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad perfecta para una vida urbana segura y sostenible. Innovamos, crecimos, reímos y disfrutamos cada momento de esta experiencia”.
Beat señaló que las cuentas de los usuarios continuarán activas hasta el 7 de diciembre de 2022, tras este fecha, la aplicación ya no estará disponible.
En caso de que los usuarios cuenten con crédito disponible, los recursos serán transferidos al método de pago de sus cuentas.
Fundada en 2011 en Grecia, Beat arribó a Colombia en 2018. Su más reciente apuesta estaba en un servicio Beat Zero, con el que pusieron a andar 200 vehículos eléctricos en Bogotá.