Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, confirmó que la compañía continuará con estas actividades en Estados Unidos.
Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, confirmó que no continuará con los proyectos de pilotos de fracking en el país. Durante la presentación de resultados financieros del tercer trimestre del año, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, informó que “pusieron el freno” en el país a estas actividades, siguiendo la política de hidrocarburos del gobierno Petro.
“Nosotros formalmente pedimos a la Agencia Nacional de Hidrocarburos la suspensión de los términos de los contratos por un periodo de 90 días, estamos esperando respuesta. Esto tiene la intención de darle a la Agencia, al regulador y al gobierno la posibilidad de decidir”, comentó Bayón durante la presentación.
Lea también: ¡Histórico! Ecopetrol registra utilidades por $26.5 billones al tercer trimestre
Sin embargo, el directivo señaló que la compañía seguirá realizando fracking en Estados Unidos pues les ha permitido alcanzar buenos resultados en menos de tres años. “En Ebitda son US$729 millones. Es un negocio que está funcionando bien y que está ayudando que la empresa tenga buenos resultados, esas inversiones van a continuar”, sostuvo.
Sobre los resultados financieros, Ecopetrol detalló que sus ingresos al tercer trimestre del año ascendieron a los $120 billones, un 99,7% más que el mismo periodo del año pasado. Las utilidades de la compañía a septiembre se elevaron a los $26.5 billones, una cifra histórica en tan solo nueve meses.
“Estos logros son el resultado de: uno, avances significativos en la estrategia de diversificación operativa, geográfica y comercial: dos, el compromiso del Grupo con la sosTECnibilidad y la soberanía energética del país; y tres, la fortaleza, estabilidad y confiabilidad de los diversos segmentos de la operación”, comentó Bayón.
Ecopetrol agregó que estos resultados se deben al buen desempeño en todos sus divisiones de negocio, especialmente en el frente comercial, en exploración y producción y en gas. Uno de los hitos que alcanzó en el último trimestre fue inaugurar su filial en Singapur, Ecopetrol Trading Asia (ECPTA), que les ha permitido consolidar las exportaciones de sus crudos al mercado asiático.