La investigación llega luego de varias denuncias por cuestionables prácticas laborales dentro de la organización.

El Ministerio de Trabajo abrió una investigación de oficio en contra de la multinacional francesa Teleperformance por presuntas violaciones a las normas laborales de Colombia.

El viceministro de relaciones laborales, Edwin Palma, explicó que ya notificaron a la empresa e incluso invitaron a “todos/as los trabajadores/as y a las organizaciones sindicales del país para les hagan llegar las pruebas en este caso”.

Colombia hoy es el tercer mercado más importante del conglomerado francés, con más de 42.000 empleados, alrededor del 10% de su plantilla a nivel mundial. La apertura de esta investigación se da luego de que se hayan cuestionado las prácticas de la empresa, pues en varias ocasiones se ha alertado que estaría grabando a sus empleados para medir su desempeño.

Ante esta investigación, este jueves la acción se derrumbó más de 30 % en la bolsa de París. De hecho, la caída obligó a suspender la cotización de la acción esta mañana.

Teleperformance, que es la empresa con más empleados en Colombia, también ha sido cuestionada en los últimos meses por exponer empleados que moderan contenido para TikTok a entrenamientos con imágenes de niños que son explotados sexualmente, como lo reveló Forbes el pasado mes de agosto.

La empresa no se ha pronunciado sobre estos cuestionamientos ni tampoco por la investigación que está abriendo el Gobierno colombiano.

Teleperformance es un titán mundial de servicio al cliente que existe desde la década de 1970. La compañía experimentó un crecimiento récord el año pasado, recaudando más de US$8.000 millones en ingresos. Cuenta con unos 1.000 clientes que abarcan casi todos los sectores, desde atención médica hasta hotelería, comercio minorista y telecomunicaciones, y solo recientemente agregó las redes sociales a su cartera.