La petrolera ha entregado más de $107.6 billones en dividendos, de los cuales $95.5 billones han sido para la Nación y $12.1 billones para los minoritarios.
Con el tradicional toque de campana, Ecopetrol celebró este 10 de noviembre los 15 años de cotización de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), una historia que empezó en noviembre de 2007.
De acuerdo con la compañía, actualmente consolida cerca de 254.000 accionistas directos y más de 18 millones de ciudadanos que tienen parte de sus ahorros a través de fondos de pensiones.
En estos 15 años, la empresa ha distribuido $107.6 billones en dividendos, de los cuales $95.5 billones han sido para la Nación y $12.1 billones para las personas naturales y jurídicas (minoritarios). Además, el dividendo acumulado suma $2.846 por acción.
Lea también: Ecopetrol anuncia que no hará más fracking en Colombia
“El proceso de capitalización ha permitido contar con una empresa sólida, en franco crecimiento y columna vertebral para conservar la soberanía energética nacional con grandes beneficios para el país, que se reflejan en el aumento de la generación de empleo, mayor inversión socioambiental, incremento en la contratación de bienes y servicios, y aumento de las transferencias a la nación”, señaló Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Hoy la petrolera se ha consolidado como protagonista del mercado de valores de Colombia. Es la acción más liquida del mercado y el emisor con mayor capitalización bursátil, con una valoración de $100.7 billones al 31 de octubre, lo que representa el 30% de la capitalización bursátil del total del mercado de acciones colombiano.
Bayón explicó que en la última década la empresa ha transferido a la Nación más de $254 billones en regalías, impuestos y dividendos. En los últimos cinco años, el promedio anual es de $20 billones.
Así mismo, entre el 2007 y el 2022 la producción de la empresa aumentó 80% al
pasar de 399.000 barriles de petróleo equivalente por día (Kbped) a 720.000 barriles promedio día, mientras las reservas crecieron 60% de 1.253 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE) a 2.001 MBPE en el año 2021.
Lea también: ¡Histórico! Ecopetrol registra utilidades por $26.5 billones al tercer trimestre