La solicitud la hizo el gerente de la organización, Jorge Andrés Carrillo, quien, a través de una carta, pidió que se amplié la fecha que inicialmente estaba prevista para antes del 30 de noviembre.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) le solicitó formalmente a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) un plazo adicional para encender las dos primeras turbinas de Hidroituango.

La solicitud la hizo el gerente de la organización, Jorge Andrés Carrillo, quien, a través de una carta, pidió que se amplié la fecha que inicialmente estaba prevista para antes del 30 de noviembre.

“Solicitamos que se amplíe la fecha límite de entrada en operación de las dos primeras unidades del proyecto, que cubren las obligaciones de energía en firme, por el tiempo necesario para atender nuevos requerimientos fijados por las autoridades”, dice la carta, conocida por El Colombiano.

Lea también: Problemas en Hidroituango: prendería turbinas hasta 2023 y Procuraduría emite alertas sobre el proyecto

A través de dicha misiva, Carrillo asegura que aunque avanzan bien con el cronograma de obras, los pedidos realizados por varias instituciones implican una prórroga de tiempo. De hecho, destacan que “si bien los montajes de obra avanzan sin retrasos, es importante informarle que EPM ha recibido nuevos requerimientos (…) que le imponen cumplir una serie de obligaciones y actividades que hacen previsible un desplazamiento del cronograma que no es imputable”.

Esta solicitud se debe a que EPM tiene obligaciones de energía en firme pactadas desde la subasta del cargo por confiabilidad del 2019. Por eso, la empresa busca más tiempo para que no se activen las garantías que quedaron pactadas por el Gobierno.

Es de resaltar que en caso de incumplimiento, EPM se expone a multas de hasta US$190 millones, además de la pérdida del cargo por confiabilidad, que representa cerca de US$65 millones por 18 años.