El ministro del Interior informó que el Gobierno se reunirá con la Junta Directiva del Fondo de Atención de Riesgos para avanzar en la aprobación de las asignaciones presupuestales que permitan responder oportunamente a la ola invernal y atender a las comunidades afectadas.
La fuerte ola invernal ha causado estragos en las distintas ciudades del territorio nacional, dejando como saldo a miles de dagnificados. Ante este fenómeno, el Gobierno nacional instaló una sala de crisis, la cual operará las 24 horas del día, según explicó el ministro del Interior, Alfonso Prada. Igualmente, el jefe de cartera informó que el próximo miércoles será instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU), que será encabezado por el Presidente de la República, Gustavo Petro.
Desde el Gabinete se tomaron tres medidas que serán aplicadas inmediatamente, indicó Prada: la primera es la convocatoria, “en este momento de una sala de crisis que sesionará las 24 horas, los siete días de la semana en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y que tendrá apoyo interministerial”, agregó.
Prada explicó que los ministros que tengan algún tipo de responsabilidad en materia de vivienda, reubicaciones, entrega de ayudas y entrega inmediata de alimentos van a estar trabajando de manera coordinada en la citada sala de crisis.
Lea también: La Alcaldía de Bogotá declara la calamidad pública por las lluvias
La segunda será la instalación del Puesto de Mando Unificado “para hacer seguimiento permanente y sesionará semanalmente”, encabezado por el presidente Gustavo Petro y que empezará a funcionar desde el miércoles 16 de noviembre.
Finalmente, el Gobierno se reunirá con la Junta Directiva del Fondo de Atención de Riesgos para avanzar en la aprobación de las asignaciones presupuestales que permitan responder oportunamente a la ola invernal y atender a las comunidades afectadas.