En este periodo sumó 5,1 millones de clientes nuevos, llegando a un total de 70.4 millones, entre Brasil (66,9 millones), México (3 millones) y Colombia (439.000).

Nubank, el neobanco fundado por el colombiano David Vélez, dio a conocer esta semana sus resultados financieros del tercer trimestre de 2022. Entre las noticias compartidas por la compañía se destaca el crecimiento de su base de clientes, superando los 70 millones de usuarios.

“Nuestra base de clientes creció hasta superar los 70 millones, con una tasa de actividad récord del 82% y un índice de satisfacción del cliente líder en el sector. Seguimos creando y lanzando los mejores productos de la categoría, al tiempo que mantenemos una plataforma tecnológica de bajo costo de financiación y un margen de beneficios cada vez mayor”, resaltó Vélez.

Por segmentos, la compañía alcanzó: 32 millones de clientes con tarjetas de crédito, 50 millones con cuentas de ahorro, 5 millones con préstamos personales, 6 millones en NuInvest, 1,3 millones en NuCripto y 2,3 millones pertenecen a la base de clientes Pymes.

Lea también: David Vélez se vuelve el colombiano más rico del mundo, superando a Luis Carlos Sarmiento

En este periodo sumó 5,1 millones de clientes nuevos, llegando a un total de 70.4 millones, entre Brasil (66,9 millones, donde tiene una participación de mercado del 12%), México (3 millones) y Colombia (439.000).

Ese no fue el único de sus propios récords que batió la compañía. Para este periodo, además, el banco logró su punto de equilibrio, al registrar una utilidad neta de 7,8 millones de dólares, con ingresos récord de 1,3 millones de dólares y un crecimiento del 171% interanual.

“Si bien vimos un aumento de la morosidad en el trimestre, en consonancia con la tendencia del mercado, nuestros márgenes ajustados al riesgo se expandieron en 100 pb, lo que demuestra que podemos cotizar el riesgo de manera adecuada. Nu está bien capitalizado y está posicionado para generar un crecimiento a escala a largo plazo”, añadió.

Aunado a esto, obtuvo una utilidad bruta en el tercer trimestre de $427.0 millones de dólares y con un margen de utilidad bruta del 33% en el periodo, expandiéndose 2 puntos porcentuales tras cuatro trimestres de compresión. 

Siga a Forbes Colombia desde Google News