Esto ocurre luego de haber reportado ingresos récord y la recompra de acciones por 50 millones de dólares.
El mercado bajista para ser ser cosa del pasado en Tecnoglass, la fabricante colombiana de vidrios con sede en Barranquilla, que cerró este jueves con su mejor precio en el último semestre, de US$28.2 por acción, el mejor desempeño en el último semestre.
En el último mes, la acción ha incrementado en un 34.21% su valor, alcanzando una capitalización bursátil de US$.300 millones de pesos. Esto ocurre luego de que la compañía reportara un nuevo récord de ingresos de 201.8 millones de dólares en el tercer trimestre del año y anunciara la recompra de acciones por 50 millones de dólares.
La compañía de manufactura de vidrio arquitectónico señaló que los ingresos representan un crecimiento del 53% interanual y proyecta que las ventas del próximo año puedan llegar a 950 millones de dólares.
Hace un año, la acción vivía su momento de gloria, por encima de los US$33 cuando una firma de Estados Unidos que previamente había tomado posición corta en contra del precio de lacción, lanzó acusasiones sobre antecedentes de los fundadores de la compañía y presuntas transacciones no reveladas entre partes que ponían en duda los resultados financiero revelados por la empresa.
Sin embargo, desde ese momento, la compañía señaló que el informe de un vendedor de corto plazo contenía “declaraciones inexactas, afirmaciones infundadas, ataques personales y especulaciones con la intención de engañar a los inversionistas y hacer caer el valor de las acciones de la compañía para su beneficio personal”.
Meses después, se conocieron los resultados de un informe elaborado por un comité independiente de la compañía que concluyó que no identificó evidencia de fraude asociado con las transacciones con partes relacionadas a las que se hace referencia en el informe del vendedor en corto.
Poco a poco, la acción se acerca al precio histórico que alcanzó alguna vez en Nasdaq, ahora en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a donde se trasladó a mediados de este año.
Lea también: ¿Qué viene para Tecnoglass después de la salida en NYSE?