En la jornada del lunes la acción de Nutresa cayó un 28,75% hasta los $38.900. Las pérdidas también se vieron en Grupo Argos y Grupo Sura, entre otras.

En una montaña rusa se ha convertido la cotización de las acciones del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). La disputa con los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski ha provocado que en el último año los títulos de las empresas paisas registren máximos históricos, así como caídas de hasta un 30% en un día.

El más reciente movimiento se dio en la jornada de este lunes luego de que el título del Grupo Nutresa cerrara con una caída de un 28,75% en la bolsa. El motivo, según explicaron analistas, se debe a que se declaró desierta la OPA por la multilatina, una situación que empujó la especie a la baja.

La oferta de los árabes buscaba quedarse con un mínimo de 25% y un máximo de 31,2% de Nutresa, a un precio de US$15 por acción. Sin embargo, solo se alcanzaron 7,71% de las acciones en circulación, provocando una nueva OPA fallida.

Los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski han lanzado más de seis OPAs en el último año.

A la TRM de hoy, los árabes ofrecían pagar $74.413 por acción. No obstante, en la jornada de ayer el título se hundió hasta los $38.900, desplomándose desde los $54.600 a los que se cotizó el viernes. Aunque en el mercado las pérdidas varían y solo se materializan cuando se sale de la posición, se estima que en total la acción perdió $17 billones de valor bursátil frente a lo ofrecido en la OPA.

Parte de esas pérdidas se materializaron igualmente en las otras acciones del GEA, pues la acción del Grupo Argos cayó un -1,9% a $10.300, mientras el Grupo Sura un -4,88 a $39.000. Igualmente, Bancolombia, la joya de la corona, retrocedió un -2.52% a $31.000.

Vale resaltar que gracias a las OPAs lanzadas por Gilinski y los árabes se ha logrado que las acciones del GEA se eleven en el último año por encima del 15% al 20% ,frente a lo que se cotizaban en noviembre del 2021 cuando se lanzó la primera oferta.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.