La cuota colombiana la completan, desde el departamento de arte contemporáneo: Luis Fernando Peláez, Carolina Convers, Efraín Zúñiga, Federico Uribe, Nadín Ospina, Fredy Alzate y Gabriel Ortega. El grupo de obras incluye 121 pinturas y 7 esculturas.

Las obras de artistas colombianos serán protagonistas en la última subasta del año de la Casa Lefebre, que ofertará más de 200 piezas de arte. La colección está conformada por obras de pintura antigua, arte moderno y contemporáneo, joyas, monedas, libros, artes decorativas y muebles.

Dentro de la puja se incluyen trabajos de los maestros nacionales Omar Rayo, Enrique Grau, Antonio Samudio, David Manzur, Carlos Rojas, Santiago Cárdenas, John Castles, Maripaz Jaramillo, Feliza Bursztyn, Álvaro Barrios, Hugo Zapata, Ana Mercedes Hoyos y Manuel Hernández.

La cuota colombiana la completan, desde el departamento de arte contemporáneo: Luis Fernando Peláez, Carolina Convers, Efraín Zúñiga, Federico Uribe, Nadín Ospina, Fredy Alzate y Gabriel Ortega. El grupo de obras incluye 121 pinturas y 7 esculturas.

También incluirá piezas de pintura antigua, con obras de la escuela rusa y virreina neogranadina. Asimismo, habrá representación de artistas internacionales como Salvador Dalí; el cubano Kcho; el artista venezolano Armando Reverón conocido como el pintor de la luz, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX en América Latina; el hondureño Rodolfo Abularach; el suizo Pierre Keller y la ucraniana Louise Nevelson.

En esta última edición se subastarán también juguetes vintage, siendo la primera vez que se incluye esta categoría en la oferta. Esta colección será subastada el miércoles 23 de noviembre por la Casa Lefebre.

Más noticias en nuestra sección especializada de Forbes Life.