El presidente Petro señaló que, mientras no se separe la venta de productos importados de los nacionales durante esta jornada, esta jornada sin IVA solo generaría un daño a la economía.

Luego de que se diera a conocer el decreto por el que el Gobierno Nacional canceló el último día sin IVA, programado para el próximo 3 de diciembre, el presidente Gustavo Petro se refirió al tema y defendió esta decisión de su gabinete.

“En la medida que el día sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía. Si queremos mejorar la situación económica hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

Lea también: Bancolombia pronostica que el PIB pasará de crecer 7,8 % en 2022 a solo 0,9 % en 2023

Los tres Días sin Iva habían sido decretados por el gobierno del expresidente, Iván Duque, y estaban orientados a fortalecer las ventas del comercio y dinamizar el crecimiento de la economía colombiana. Solo en el primer Día sin Iva que se cumplió el pasado 12 de marzo las ventas superaron los $ 7.6 billones y en la segunda jornada en junio se superaron los 10 billones de pesos.

Varios sectores del comercio han pedido que se reconsidere la medida pues se frenaría una jornada con alta dinámica de consumo, que dejaría millonarias pérdidas para estos sectores de la economía local.