El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que se podrá contratar un crédito de hasta $7,8 billones para la Línea 2 del metro.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó este jueves que el Departamento Nacional de Planeación emitió concepto favorable a la Nación para otorgar garantía soberana a la Empresa Metro de Bogotá (EMB) para que pueda contratar operaciones de crédito público interno o externo hasta por $7,84 billones para financiar la ejecución de la Línea 2 del metro de Bogotá.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, estas operaciones de crédito serán respaldadas con los aportes de la Nación y el Distrito, que están contemplados en el convenio de cofinanciación suscrito por dichas partes.

“Ratificamos el apoyo que tenemos como gobierno del cambio a los proyectos de infraestructura de transporte de Bogotá. Que hoy el Conpes nos haya dado concepto favorable, es un paso más para que este proyecto salga adelante e inicie la contratación del responsable de construirlo”, explicó Reyes.

Lea también: El dólar y las altas tasas ponen en aprietos el desarrollo de obras de infraestructura

El Conpes significa que la Empresa Metro de Bogotá cuenta con el respaldo de la nación para adelantar la contratación de créditos con banca nacional o multilateral, debido a que los recursos del convenio de cofinanciación.

Con este paso, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que queda garantizada la ejecución de la Línea 2 del metro, uno de los proyectos más ambiciosos de la capital que prevé beneficiar a 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

Se estima que tendrá una longitud de 15,5 kilómetros, 11 estaciones de las cuales die son subterráneas y cinco se conectarán con TransMilenio y el futuro Regiotram del Norte.

La Línea 2 contempla una inversión total de $34,9 billones, de los cuales la Nación aporta 24,45 billones y el Distrito $10,48 billones.