El ministro de Hacienda dijo que la próxima reunión de la junta directiva del Banco de la República se analizará intervenir el mercado cambiario.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró este jueves que en la próxima reunión de la junta directiva del Banco de la República se analizará una eventual intervención cambiaria ante la volatilidad de la tasa de cambio colombiana.
“La volatilidad de la tasa de cambio es muy alta, mucho más que otros países de Latinoamérica y eso nos hace pensar que hay un problema”, aseguró Ocampo en el Congreso Nacional de Infraestructura. “La tendencia se ha moderado y espero que siga. Hemos tenido en las últimas semanas un dólar a $4.700 y hasta más de $5.000 y vamos a ver qué se decide en la junta directiva del Banco de la República”.
Ocampo aseguró que es una discusión que está sobre la mesa, pues en la anterior junta también se discutió. Es de resaltar que en la última decisión de tasas el gerente del Emisor, Leonardo Villar, cerró dicha posibilidad, argumentando que para ese momento no se veía viable.
“La vez pasada que lo discutimos es que los mercados de futuros estaban funcionando bien”, dijo Ocampo, quien ratificó que ahora sí será un tema de estudio.
El Banco de la República tiene la potestad de intervenir el mercado de divisas no para fijar algún nivel de tasa de cambio, sino para mitigar los movimientos del dólar. Asimismo, eso les permite incrementar el nivel de reservas internacionales para reducir la vulnerabilidad externa y mejorar las condiciones de acceso al crédito externo.
Nueva reforma tributaria municipal
El ministro también reveló que el próximo año se buscará tramitar una nueva reforma tributaria de impuestos departamentales y municipales, qué, según dijo, será como una “racionalización al sistema”.
“Debo señalar que el gobierno va a presentar una reforma tributaria de impuestos departamentales y municipales, pero eso es más como una racionalización de un sistema que es muy complejo, casi caótico, en algunos casos. Eso es para digamos tener un único sistema mejor y además está basado en la ambición de descentralización”, agregó.
Ocampo no dio muchos detalles sobre esta iniciativa que llegaría al Legislativo, pero sí aseguró que se presentaría en el primer semestre del 2023.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.