Ambas delegaciones informaron que pedirán a Estados Unidos, Chile, Brasil y México que sean garantes del proceso de paz, cuyas conversaciones se adelantan desde el 21 de noviembre en Caracas.

 Las delegaciones del Gobierno y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) para los diálogos de paz acordaron este viernes invitar a Estados Unidos y cuatro países europeos a acompañar el proceso de negociación, y a Chile, Brasil y México como garantes.

En un comunicado que fue leído por representantes de Venezuela y Noruega, países garantes de las conversaciones, las partes manifiestan su intención de invitar a Alemania, Suecia, Suiza y España para que “consideren su participación como acompañantes”.

Lea también: Consejo de Estado anuló nombramiento de Alberto Carrasquilla en junta directiva del Banco de la República

Asimismo, acordaron “adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos para conocer su disposición a participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogo”.

Este viernes terminó la primera semana del regreso de las conversaciones entre el gobierno y esa guerrilla en Caracas. En esa dirección, Petro le pidió el jueves al líder del gremio de los ganaderos del país, José Félix Lafaurie, que haga parte de la comisión negociadora del Gobierno en los diálogos.

Además, la Fiscalía de Colombia también expidió el jueves una resolución en la que suspende las órdenes de captura y extradición contra 17 miembros del Eln para que puedan ejercer como representantes en las negociaciones.

-EFE-