El presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, reveló que el aeropuerto aumentaría su capacidad entre 15 a 18 millones de pasajeros al año. Sus obras arrancarían en 2024.

El presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, reveló este viernes algunos detalles sobre lo que será la ampliación del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. El ejecutivo aseguró que ya están trabajando con el gobierno para sacar adelante la iniciativa, que empezaría sus obras en 2024.

“Hemos radicado una iniciativa de ampliación de aeropuerto que lo hemos denominado El Dorado Max con el equipo de la viceministra. Nos hicieron una serie de observaciones y antes de que termine el año estamos contestando todas las preguntas”, explicó Ossa.

Se espera que todo el periodo de estructuración de la megaobra se realice en los próximos dos años, por lo que sería hasta el 2024 que empezarán las obras. Con este proyecto, se pasará de una capacidad de 37 millones de pasajeros anuales hasta los 55 millones.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.

Así lo explicaron fuentes cercanas a Odinsa, que confirmaron incluso que la obra tendría un costo de $7 billones, lo que la convierte en uno de los proyectos más ambiciosos del país.

El proyecto se desarrollará a través una asociación público – privada. Será una apuesta de Odinsa Aeropuertos, la nueva plataforma de inversión que creó Odinsa junto a Macquarie, uno de los fondos de inversión de infraestructura más grandes del mundo.

De acuerdo con Ossa, esta empresa se desarrollará el nuevo aeropuerto de Cartagena, El Dorado Max y Campo de Vuelo El Dorado, entre otras.