"El futuro del crecimiento debe ser sostenible e inclusivo", resalta Ángela Samper, Office Manager de McKinsey para Colombia.

Las campanas de desaceleración de la economía suenan alrededor del mundo, tanto que en regiones como Reino Unido ya se habla de recesión. Los pronósticos para el año 2023 no son favorables y los organismos internacionales y las propias autoridades estiman que el crecimiento de Colombia estaría por debajo del 1% el año entrante.

Atender este reto implica tener un frente unido, que propenda por la estabilidad y el progreso del país. “Creemos que el futuro del crecimiento debe ser sostenible e inclusivo, por eso, nuestro Fórum abarcará un panorama de crecimiento económico en Colombia y cómo el sector público y privado pueden converger para aportar al desarrollo del país”, resalta Ángela Samper, Office Manager de McKinsey para Colombia.

“Es una realidad: Colombia tiene que lograr un crecimiento sostenido por encima de 4 o 5 por ciento para avanzar de manera significativa ¿Cómo lo podemos lograr?”, agrega.

Lea también: Contracara: Colombia tendría el crecimiento más alto de América Latina en 2022 y uno de los más bajos en 2023

Hay varios puntos que son claves en ese tránsito hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Uno de ellos es el compromiso con tener economías más verdes y limpias; Samper recalca que Colombia está en un momento crucial para la ruta de descarbonización y energías renovables, por lo que es necesario que se establezcan los retos y acciones que puedan aportar al logro de los objetivos que tiene el país en esta materia. Dichas reflexiones están expuestas en el estudio Road to Net Zero, elaborado por McKinsey.

Pero, además, es un reto que pasa también por la inclusión, indica. “Nuestro último estudio de Diversity Matters evidenció las oportunidades de mejora que se tienen en diversidad socioeconómica en Latinoamérica y Colombia. El Fórum explorará nuestro reporte más reciente sobre esta materia. Seguiremos esta conversación sumando expertos para proponer acciones en el país que contribuyan a un ambiente laboral y sociedad más equitativa”, apunta.

Estas conversaciones tendrán un espacio el próximo miércoles 30 de noviembre, en el primer McKinsey Fórum de Colombia, donde se reunirán empresarios, académicos y líderes para hablar de las oportunidades y desafíos que tendrá el país para conseguir un crecimiento sostenible e inclusivo.

“Nuestro propósito con este evento es propiciar espacios de debate para que los líderes de todos los sectores discutan sobre el crecimiento del país y empezar el 2023 con el impulso necesario lograr los objetivos trazados”, concluye Samper.