De acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo para el total nacional se ubicó en 9,7% en octubre de 2022, una variación significativa frente al dato del mismo periodo de 2021, cuando estaba en 12%.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane presentó el miércoles 30 de noviembre los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral para el mes de octubre. Contrario a los pronósticos del Banco de la República, la recuperación positiva del trabajo permitió que la tasa de desempleo del país volviera ser de un dígito.

En el más reciente Reporte del Mercado Laboral, realizado por el Grupo de Análisis de Mercado Laboral (Gamla) del Banco de la República, se planteaba que la tasa de desempleo para el dominio nacional cerraría el 2022 en 10,6 %, mientras que para 2023 las proyecciones del Emisor indicaron que se ubicaría entre el 9,2 % y 12,8 %, a raíz de la desaceleración de crecimiento económico.

De acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo para el total nacional se ubicó en 9,7% en octubre de 2022, una variación significativa frente al dato del mismo periodo de 2021, cuando estaba en 12%.

Según informó la entidad, estos niveles no se alcanzaban desde octubre de 2018 e indicó que puede estar justificado en cierta medida por la preparación para la temporada de fin de año.

En ese sentido, precisó que eliminando el factor estacional, la tasa de desempleo desestacionalizada preliminar para octubre de 2022 fue 10,4%.

Para el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 9,9%, mientras que para el mismo periodo de 2021 fue de 12,9%.

La tasa de ocupación para el total nacional fue de 57,7% en octubre de 2022, una variación positiva de 3,1 puntos porcentuales en comparación con el dato del año anterior, correspondiente a 54,6%. El dato para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 59,2% en el décimo mes de este año.

La tasa global de participación fue de 64,0%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (62,1%).

La distribución por sexo evidencia una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral, puesto que la tasa de desempleo en los hombres se redujo de 9,8% a 7,6% en el periodo anual octubre 2021-2022, mientras que la de las mujeres pasó de 15,2% a 12,6%, todavía 5 puntos porcentuales superior que la de los hombres.

Para octubre 2022, la población ocupada tuvo un incremento anual de 1,5 millones de personas, 622 mil nuevos ocupados estaban en los sectores de Comercio y Actividades artísticas y entretenimiento.