Entre las postulaciones había empresas de disversos sectores, sobre todo de la actividad primaria, como la ganadería, el cultivo de arroz y el sector agrícola.
En las regiones también se enciende la chispa emprendedora y así lo demostraron los más de 2.800 emprendimientos que se postularon en la primera edición de los Premios Emprende+.
La iniciativa fue creada precisamente con el propósito de darle visibilidad y resaltar los proyectos que nacen en la Orinoquía de Colombia, promoviendo a su vez el desarrollo y crecimiento empresarial de la región, destacó en entrevista con Forbes Gina Medina, directora de Fundación Oleoducto Vivo, organizadora del evento.
Entre las postulaciones había empresas de disversos sectores, sobre todo de la actividad primaria, como la ganadería, el cultivo de arroz y el sector agrícola.
“La región está dando sus primeros pasos hacia emprendimiento, y desde la visión empresarial queremos ser aliados para fortalecer el sector rural, identificando ideas de negocio y metodologías que aporten al crecimiento de la zona, siendo una región en la que hay mucho por hacer”, apuntó Medina.
Bajo esa línea, explicó, estos espacios contribuyen a fortalecer el ecosistema de negocios, la innovación y la alfabetización digital en la Orinoquía, aprovechando la oportunidad de crecimiento e impulso social y económico.
Lea también: Startup Kavak anunció recortes de personal y reducción de gastos
“Casanare es un departamento con gran cultura emprendedora, eso ha permitido que seamos uno de los departamentos en términos relativos, con mayor tejido empresarial, siendo uno de los más grandes del país. En lo que se destacan emprendimientos turísticos, gastronómico, cultura y creativo”, precisó sobre una de los departamentos que hacen parte de la región.
Para la directora, es fundamental que se sigan liderando esfuerzos en temas de innovación y acceso a capital semilla para poder robustecer el emprendimiento y la creación de empresas en la Orinoquía. Asimismo, recalcó la importancia de que se gesten espacios para que los emprendedores tengan todas las herramientas para tener éxito en sus negocios.