La app de citas ya cuenta con presencia en México, Brasil, Chile y Argentina

La aplicación de citas Bumble, reconocida por permitir a las mujeres dar el primer paso en la conversación, anunció hoy su llegada al país luego de ocho años de su creación en Austin, Texas.

“Bumble es una app hecha por mujeres y para mujeres. La llegada oficial a Colombia, forma parte del plan de expansión de la marca en Latinoamérica. Queremos que las mujeres colombianas encuentren lo que buscan, en un espacio donde las relaciones son equitativas y sanas basadas en la amabilidad, el respeto y la equidad, en donde la mujer está en control de sus interacciones”, destaca Samantha García, Directora de Bumble para América Latina. 

Colombia se convierte así en el quinto mercado de Bumble en América Latina, luego de haber pasado por México (2019), Brasil (2020), Chile (2021) y Argentina (2022). Además, su posicionamiento en la región se da un año después de que la compañía fuera listada en la Bolsa de Valores, convirtiendo así a su fundadora y CEO, Whitney Wolfe-Herd, en la mujer más joven en sacar una compañía a la bolsa. 

La app también llega a Colombia con cifras positivas bajo el brazo. Solo en 2022, las mujeres dieron el primer paso más de 15.000 millones de veces en todo el mundo, además de que se intercambiaron 10.000 millones de mensajes y se generaron alrededor de mil millones de matches.

Bumble también cuenta con moderación de las fotos y prohibición de lenguaje despectivos sobre el cuerpo, prohibiendo explícitamente los comentarios no solicitados y despectivos sobre la apariencia, la forma del cuerpo, el tamaño o la salud de alguien. Incluso, en 2016, la app introdujo una política de moderación de fotos que prohibía los desnudos de cualquier tipo, así como las fotos de niños.

Siga a Forbes Colombia desde Google News