A su salida del gremio, el precio promedio de compra de café alcanzó $2,44 millones.

A las renuncias de Sandra Forero a la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y de Miguel Gómez Martínez a la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) se suma la de Roberto Vélez como líder de la Federación Nacional de Cafeteros, completando la tercera renuncia gremial en el último mes.

El anuncio, que se dio durante el 90 Congreso Nacional de Cafeteros, el gerente puso a disposición su cargo ante el Gobierno Nacional, luego de anunciar resultados históricos para el sector, como una cosecha valorada en $14,5 billones, exportaciones por US$3.748 millones entre enero y octubre y primas a cafés especiales récord por $32.684 millones.

“Este paso al costado abre un espacio para que, de manera armónica con el Gobierno Nacional, el gremio siga trabajand por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera”, dijo Vélez tras anunciar su salida de la Federación.

Siga a Forbes Colombia desde Google News