Este nuevo hito se alcanza en un momento en el que las disrupciones a la cadena de suministro mundial hacen más desafiante la búsqueda de los países por abastecerse de minerales críticos.
El Grupo Coquecol anunció hoy el embarque de 96.251 toneladas de carbón y coque metalúrgico dirigidos a Brasil. Dicho envío contiene la cantidad más grande en la historia del país que se dirige a mercado internacional, superando las 93.429 toneladas enviadas al extranjero en septiembre de 2019.
El envío, que salió desde Puerto Brisa, ubicado en la vía Palomino-Riohacha, en el departamento de La Guajira, será recibido por las empresas siderúrgicas Gerdau y Usiminas, según agregó la compañía a través de un comunicado.
“Es un logro del país y desde el Grupo Coquecol nos sentimos orgullosos de haberlo hecho posible gracias a la sinergia que alcanzamos con nuestros clientes, proveedores, trabajadores, operadores logísticos, transportadores y autoridades. Este embarque es una muestra clara de lo que podemos hacer en beneficio de Colombia cuando actuamos en coordinación y pensando en el bien común”, expresó el CEO del Grupo Coquecol, Ricardo Blanco.
De acuerdo con la compañía, estas exportaciones redundan en el fortalecimiento de la industria nacional del carbón y coque metalúrgico, clave para garantizar el autoabastecimiento de Colombia en productos como el acero, necesario para la construcción de viviendas, obras públicas e infraestructura necesaria para la transición energética.
Actualmente Colombia es el tercer exportador de coque a nivel mundial, y junto al carbón, es un mineral considerado como la base del desarrollo sostenible, por ser el insumo principal para la producción de acero.