Del ecosistema financiero surgen cada vez más herramientas pensadas para favorecer la actividad comercial de los negocios emergentes.

Hacer más fácil la vida de los usuarios es el propósito que persiguen los bancos para así favorecer la inclusión financiera de la población. Con este objetivo en mente se han desarrollado herramientas que simplifican los trámites más cotidianos.

Más recientemente, Davivienda lanzó un paquete de tres herramientas con las que se propone conquistar a los jóvenes, los artistas y los emprendedores. Se trata de un conjunto de innovaciones pensadas en las necesidades de las nuevas generaciones y los modos de interactuar en el sistema financiero.

“A pesar de que hoy en día estamos cumpliendo 50 años, nos sentimos más jóvenes que nunca, con las transformaciones digitales y con lo que le estamos entregando a nuestros clientes. Nos indentificamos con los jóvenes, por eso los queremos apoyar en diferentes dimensiones”, aseguró Javier Suárez, presidente de Davivienda.

“Mi Comercio” es una de las tres herramientas presentadas por Davivienda y está diseñada para que los emprendedores puedan tener múltiples opciones de pago en sus negocios, tanto físicos como virtuales, con la característica única de que pueden convertir sus celulares en datáfonos, sin necesidad de un dispositivo adicional, a través de la tecnología NFC integrada en los smartphones.

Javier Suárez, presidente de Davivienda, presenta las nuevas soluciones para jóvenes.

Es una funcionalidad que procura favorecer la actividad comercial de los negocios emergentes, con soluciones diversas de pago además del celular como datáfono, entre ellas enlaces y botones de pagos, códigos QR y carrito de compras. “Fundamentalmente buscamos sencillez. Queremos que volverse comercio sea muy fácil”, agregó Suárez.

El paquete lo completan Efectoi.org, una plataforma y metodología gratuita para que todos los jóvenes colombianos puedan desarrollar sus destrezas y potenciar su talento innovador, a través de módulos de formación y asesoría gratuita y de acceso en línea. Y por otra parte NFTalents, con la que el banco se acerca al mundo del metaverso, por medio del criptoarte y el fomento de los artistas jóvenes colombianos con un propósito social.

Más noticias en nuestra sección especializada de Economía y Finanzas.