En plata blanca, el ajuste salarial de los funcionarios equivale a un incremento aproximado de 2,5 millones de pesos.

Mientras avanza la conversación del aumento del salario mínimo para 2023, quienes ya tienen asegurado el incremento en el sueldo son los congresistas. Como lo ordena la normatividad, el Gobierno hizo efectivo el decreto que ajusta anualmente el salario de los funcionarios y en el que se estableció una adición del 7,26% para el 2022.

El documento que data del lunes 5 de diciembre detalla que la modificación tiene cobertura desde enero de este año, lo que quiere decir que a los miembros del Congreso de la República se les deberán reconocer los retroactivos generados a partir del primero de enero, en el caso de quienes repiten periodo en el legislativo, y desde el 20 de julio a los recién llegados este año.

“A partir del 1.° de enero de 2022, la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en siete punto veintiséis por ciento (7,26 %)”, reza el primer artículo del Decreto 2405 de 2022 que oficializa el reajuste salarial para el año en curso.

En plata blanca, el porcentaje equivale a un incremento aproximado de 2,5 millones de pesos. Teniendo en cuenta que el sueldo actual de los congresistas es de $35.316.133, con el aumento los funcionarios públicos devengarán cerca de $38 millones, quedará en $37.880.418.

Lo anterior sin contar con el retroactivo, motivo por el que los congresistas recibirán alrededor de $12,5 millones adicionales, más la segunda prima del año correspondiente a la época de Navidad.

Más noticias en nuestra sección especializada de Economía y Finanzas.