El diseñador hace parte de los 50 Creativos Forbes 2022, un listado que quiere destacar el talento colombiano que le da vuelta al mundo.
Diseñador de modas
Para este diseñador, el camino de la moda debe ser sostenible. Por eso, durante su carrera se ha enfocado en convertir los desperdicios en lujo y generar un impacto social y ambiental con sus diseños. Haciéndole caso a esa visión, hoy lidera uno de los proyectos más ambiciosos que unen moda y sentido social, que desarrolla de la mano con Coca-Cola Company y lleva por nombre ‘Historias hechas a mano’.
Conozca aquí el listado completo de los 50 colombianos creativos 2022
La iniciativa está enfocada en visibilizar a mujeres artesanas de Colombia, México y Guatemala y aplicar sus saberes a la moda. “La misión es impactar cada vez a más comunidades en Latinoamérica, hacerlas más viables, sostenibles y, por supuesto, vender productos increíbles, no queremos vender lástima, sino que se lleven una pieza invaluable que los haga sentir orgullosos de ser latinoamericanos”, explica a Forbes.
Fue el encargado de abrir la edición 2022 de Colombiamoda, el evento de moda más importante del país. Allí presentó una colección hecha con piezas recicladas en un trabajo 100% artesanal. Además, trabaja de la mano con una reconocida aerolínea rescatando uniformes usados y convirtiéndolos en piezas de diseño.
Para el 2023, cuenta, trabaja en la creación de un ecommerce en el que se venderán no solo sus piezas, sino las que fabrican las artesanas con las que trabaja en regiones como Magdalena Medio y Putumayo. “El diseño colombiano se ha vuelto una brisa fresca en el mundo, somos referentes, somos respetados. El diseño desarrolla países y eso está ocurriendo con el nuestro”.