Los productores de televisión hacen parte de los 50 Creativos Forbes 2022, un listado que quiere destacar el talento colombiano que le da vuelta al mundo.
Productores de televisión
Estos productores están detrás de la exitosa serie de Netflix ‘Pálpito’, que en su primera semana de estreno logró más de 68 millones de horas vistas por personas de todo el mundo y fue número uno en el Top 10 global de series de habla no inglesa. También desarrollan ‘Pálpito 2’, la secuela de esta exitosa historia.
Conozca aquí el listado completo de los 50 colombianos creativos 2022
Ana cofundó hace 22 años CMO Producciones y apostó por incursionar en una industria dominada por hombres. Con su productora ha estado detrás de éxitos como ‘Correo de inocentes’, ‘La promesa’ y ‘La Niña’. Además, fundó la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Asociación Colombiana de Productores de Cine Independiente. Sueña con reemplazar las historias de narcos que cuentan las producciones que llegan al exterior por narraciones con figuras positivas para las nuevas generaciones. Un propósito que comparte con Camilo Vega.
Este bogotano, por su parte, lidera hoy las grabaciones de ‘Pálpito 2’ y tiene entre sus logros series reconocidas como ‘La venganza de Analía’, y ‘Paquita la del Barrio’, hecha 100% en México.

Durante su carrera ha ganado dos Premios India Catalina y es el único director colombiano nominado a un premio Emmy International. Estudió cine y televisión en Estados Unidos y Cuba y ha estado al frente de producciones para Sony Pictures, TV Azteca, Caracol Televisión y Canal RCN.
Ambos coinciden en que la industria de la televisión del país vive su mejor momento, y, dicen, Netflix, Amazon y Disney seguirán llegando en busca de talento.