El estudio también detalla que el 88% de los colombianos consideran que el costo de vida está empeorando.

La desaprobación del presidente Gustavo Petro pasó del 40% en octubre, al 44%, según un sondeo realizado por Invamer. La encuesta consultó a 1.200 personas y también arrojó que el nivel de aprobación del mandatario llegó al 48%.

De acuerdo con el estudio, la mayor preocupación que obtienen los colombianos está relacionada con el desempleo y la economía. Así lo estiman el 42% de los consultados. También le sigue generando inquietudes lo que tiene que ver con el costo de vida pues el 88% considera que está empeorando.

Lea también: La FED aumenta en 50 puntos básicos la tasa de interés a un nivel de 4,5%

En cuanto al pesimismo de los colombianos, este está en el 66%, mientras solo un 24% cree que las cosas en Colombia están mejorando. La encuesta igualmente destaca que el 55 % de los colombianos, tres puntos más que la medición de octubre pasado, considera que está empeorando el manejo de la guerrilla.

En lo que tiene que ver con el apoyo al campo y al agro, el 47% estima que está mejorando, una cifra muy por encima del 38% que cree lo contrario. También el gobierno sale bien calificado en lo que tiene que ver con las relaciones internacionales en la medida que el 56% lo aprueba.

La imagen favorable de la vicepresidenta Francia Márquez se registró en el 48%, mientras que el expresidente Iván Duque está con una imagen desfavorable el 58%.

A pesar de que el gobierno colombiano ha manejado acercamientos con el gobierno venezolano, la imagen negativa del presidente Venezuela Nicolás maduro se mantiene en el 89%. Invamer también preguntó a los encuestados si estaban de acuerdo en desacuerdo con que se hayan restablecido la relaciones entre Colombia y Venezuela y el 75% estuvo de acuerdo.

En lo que tiene que ver con la opinión favorable el Eln, sólo llega al 8%, aunque es más que la medición de octubre pasado. Su desfavorable está en el 83%.