La empresa confía en sus planes de crecimiento con suficientes recursos de inversionistas para operar en los próximos dos años.

El unicornio chileno de tecnología de seguros Betterfly reveló a Forbes cómo ha sido su arranque en el mercado colombiano tras cinco meses de operación. La compañía tiene como clientes a 80 empresas, dando cobertura a 25.000 usuarios. Entre sus clientes se encuentran Rappi (que los contrató en cinco países) P&G y Falabella.

El enfoque de Betterfly de poner a las personas en el centro ha sido bien recibido por empresas de una variedad de industrias, ya que la empresa se dedica a “democratizar el bienestar y los hábitos saludables”. Como parte de esta misión, la empresa ha realizado donaciones a fundaciones y también busca expandir sus ofertas para incluir servicios de bienestar y aplicaciones de aprendizaje en línea.

“Estamos entegando propósito a través de las donaciones que hacemos”, dijo a Forbes Helga Wobst, country manager de Betterfly en Colombia.

Se espera que el equipo de Betterfly en Collombia llegue a 60 personas para fin de año. La compañía se esfuerza por convertirse en el principal proveedor de sus servicios en todo el mundo.

Además de sus ofertas de seguros, Betterfly también se enfoca en abordar problemas de ansiedad, estrés y otros indicadores de mala salud mental en el lugar de trabajo. Al brindar recomendaciones para dormir mejor y meditar, así como servicios de telemedicina y psicología, la empresa tiene como objetivo crear equipos más felices y productivos.

“Entregamos a recursos humanos toda la información consolidada de su equipo de trabajo, información anónima de resultados de impacto, de pasos, de calorias que han quemado, llamadas a telemedicina, a psicología y pueden detectar problemas”, sostiene Wobst, quien asegura que enfoque de liderazgo empático de la empresa ha contribuido a las bajas tasas de rotación.

Hasta la fecha, Betterfly ha entregado más de US$400.000 en cobertura de seguros de vida, rastreado 100.000 minutos de meditación y registrado 6 millones de calorías quemadas y 500 millones de pasos. La empresa confía en sus planes de crecimiento con suficientes recursos de inversionistas para operar en los próximos dos años, sin planes de despidos masivos, en medio del ‘invierno’ en startups que ha causado olas de despidos en otras compañías de base tecnológica.