Irlanda es actualmente el país número 11 en la escala de compradores de productos colombianos en Europa. En el último año las exportaciones hacia esa nación crecieron 47,1%.
Entre enero y octubre de este año las exportaciones de bienes no mineros de Colombia a Irlanda llegaron a US$7,1 millones, según cifras entregadas por Procolombia. Esto, supone un aumento del 47,1% respecto al mismo periodo del 2021, cuando el país exportó hacia esa nación US$4,8 millones. Así Irlanda es el país número 11 que más solicita productos colombianos no mineros.
La entidad detalló que este gran salto en ventas está relacionado con el buen desempeño de categorías como café verde, flores frescas, plátano, aceites y grasas y aparatos eléctricos.
Lea también: Christian Daes anuncia que en mayo de 2023 Tecnoglass abrirá su nueva planta de US$40 millones
Sectores como el de las flores han crecido gracias al trabajo desde casa y la socialización al aire libre que se implementaron durante la pandemia. Este mercado ascendió a 1.500 millones de euros el año pasado, un 26% más que en 2020 y un 88% más que antes de la pandemia.
Esto concuerda con el crecimiento del 635% de las exportaciones de flores frescas colombianas a Irlanda entre enero y octubre de 2022, sumando más de US$785.000 dólares, en un sector con alto impacto social en el país, pues genera más de 140.000 empleos directos e indirectos en 60 municipios colombianos y vincula alrededor del 25% de la mano de obra rural femenina formal.
En el 2021 el sector del café tuvo una recuperación destacada, creciendo 158% en el gasto comparado al 2019, esto respaldado por la cultura del café en una ciudad como Dublín donde hay 180 cafeterías por cada 100.000 habitantes y unas importaciones equivalentes a 94,94 euros por persona cada año, según Statista.
Estos sectores han crecido en tamaño durante los últimos años y se espera que se siga con la tendencia. Los ingresos en el segmento del café ascenderán a 70.000 millones de dólares en 2022 y se espera que el mercado crezca anualmente un 5,68%, además de un crecimiento del volumen del 8% en 2023.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, aseguró que “nuestro trabajo está enfocado en apoyar exportaciones de mipymes con valor agregado, con foco en sostenibilidad y que contribuyan al desarrollo de las regiones, en especial en municipios PDET o de menos de 200.000 habitantes. Irlanda hace parte de esos países de Europa con mayor crecimiento y apetito por nuestra amplia oferta de calidad de bienes y servicios”.