La Universidad Eafit está lanzando un nuevo centro de emprendimiento creado en conjunto con egresados emprendedores. Claudia Restrepo, rectora de Eafit, explicó a Forbes acciones que están llevando a cabo para que la institución tenga más incidencia dentro del ecosistema emprendedor colombiano.

En una tarde de un viernes de septiembre la Universidad Eafit de Medellín quedó paralizada. A sus instalaciones había llegado David Vélez, el fundador y CEO de Nubank, el neobanco más grande del mundo, quien se dirigió a la comunidad universitaria en un conversatorio al aire libre.

“Desde hace varios meses desde su plataforma filantrópica venían hablando con varias universidades. Nos encontramos con tres cosas que compartimos: liderazgo, educación y tecnología. Y un día nos avisó que nos iba a visitar”, recuerda la rectora de Eafit Claudia Restrepo. “Nos dejó reflexiones sobre la acción urgente que debemos tener como líderes en la educación. Los estudiantes quedaron sorprendidos por su capacidad disruptiva, la urgencia de llevar a cabo acciones y su posición ética frente al ejercicio del liderazgo”.

Tal visita, coincidió con el lanzamiento de On.going una nueva plataforma de emprendimiento que tiene como objetivo conectar a estudiantes, investigadores, docentes y organizaciones de la comunidad emprendedora del país.

Según Restrepo, la universidad reconoció la necesidad de crear un sistema abierto de emprendimiento luego de darse cuenta de que muchos de sus egresados tuvieron que salir de la ciudad o incluso del país para buscar apoyo y recursos para sus negocios. Con su equipo, convocó egresados que notó que habían aparecido en uno de los listados de Forbes, para que participaran en talleres mensuales que conducirían a la creación del centro.

“Ellos nos dieron durísimo, nos dijeron que teníamos un lenguaje muy formal para abordar el tema del emprendimiento, que nos faltaba audacia, hambre, que luego de salir de la universidad se tenían que ir a aceleradoras para que les enseñaran cómo crecer y cómo jalonar recursos”, relata Restrepo en una entrevista con Forbes. “Fue ahí cuando entendimos que necesitabamos crear una nueva propuesta con formación de impacto, con un proceso de aceleramiento, tener fondos propios y traer fondos externos. Nuestros egresados se quejaron que que muchos estudiantes no tenían mentalidad para hacer prácticas ene mprendimientos, lo cual queremos ayudar a cambiar”.

En respuesta, Restrepo -considerada por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de Colombia– y su equipo desarrollaron On.going, un espacio abierto dirigido al nuevo tejido empresarial y a la comunidad emprendedora para escalar, acelerar y crear sinergias en temas de financiación; ser plataforma de conocimiento e innovación; crear un sistema de información y gestión; entre otras posibilidades.

Para liderar esta iniciativa, reclutaron a Tomás Ríos, cofundador de Startco, para dirigir On.going.

“Es un centro para todo el país que busca dinamizar la nueva masa crítica de emprendedores a través de un sistema de información, articulando el ecosistema de emprendimiento nacional y generando oportunidades”, comenta Ríos.

El pasado mes de octubre Eafit fue sede de la Experiencia Endeavor Medellín, un evento que congregó en la capital de Antioquia a fundadores de decenas de empresas de alto impacto para que transfirieran conocimiento y mentorías a emprendedores en etapa temprana.

Restrepo dijo que On.going es único en su enfoque, ya que pocas universidades en Colombia tienen un ecosistema emprendedor “tan audaz y aspiracional”. Agregó que el programa tiene como objetivo participar en todos los estudios sobre emprendimiento en el país, con el fin de ayudar a dar forma al futuro de la comunidad emprendedora en Colombia.

On.going representa un importante paso para la Universidad Eafit y la comunidad emprendedora en Colombia, ya que proporciona una plataforma para el conocimiento, la innovación y la conexión con las cadenas de valor. Se espera que acelere el crecimiento y el éxito de los negocios en la región y cree sinergias en financiamiento y otras áreas, desde Medellín para todo el país.