Se espera que con la obra el municipio de Soacha tenga una frecuencia de 158 buses troncales por hora, distribuidos en cinco servicios troncales.
La tercera fase del proyecto de Transmilenio por Soacha, que busca mejorar la movilidad de los usuarios del sistema en dicha zona, contará con la financiación del Banco de Bogotá, según informó la entidad en una comunicación oficial. Para tal fin, indicaron que se destinarán 17.500 millones de pesos.
Estos recursos permitirán avanzar en el Patio Portal ‘El Vínculo’ y otras obras anexas, desde el corredor vial, que se extiende por 800 metros y tiene puente vehicular y peatonal; ciclorrutas; ciclo parqueaderos en las estaciones y demás espacios para el aprovechamiento de los usuarios, con un área pública de alrededor de 126.000m2. Se espera que con la obra el municipio de Soacha tenga una frecuencia de 158 buses troncales por hora, distribuidos en cinco servicios troncales.
Asimismo, esta fase se completa con la siembra de 1.500 árboles y la creación de un parque lineal con más de 12.000 m2. Entre otras adecuaciones, se incluyen plantas de tratamiento de aguas residuales, procesos de reciclaje y reutilización, así como el aseguramiento en la gestión de los desechos peligrosos en el sistema.
De acuerdo con Rafael Arango Calle, vicepresidente de Banca Empresas del banco, el impacto de este proyecto será en múltiples frentes, puesto que no solo favorecerá el uso del transporte público en la ciudad, permitiendo que más de 400.000 personas puedan movilizarse diariamente a través de Transmilenio, sino que además contribuirá a una reducción cercana de 15.000 toneladas de CO2 equivalentes anuales.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.