El libro contiene un gran ensayo visual, con más de 300 obras, desde dibujos, cartones, acuarelas, óleos, murales y esculturas, hasta una autobiografía y una completa cronología del maestro.

Pedro Nel Gómez llegó a ser uno de los artistas colombianos con mayor reconocimiento en la escena nacional e internacional, destacándose especialmente por su trabajo enfocado en el muralismo, una corriente en la que sobresalió junto a artistas de la región latinoamericana como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.

Asimismo, jugó un papel importante en la historia del arte colombiano, promoviendo su desarrollo y generando conversaciones acerca de la importancia de tener un arte nacional y moderno, propuesta que se tradujo en una de sus obras más populares, la serie de murales del Palacio Municipal de Medellín, que realizó a finales de 1930.

Hoy en la Casa Museo que lleva su nombre en la capital antioqueña, en el barrio Aranjuez, reside una colección de pertenencias y trabajos del artista, que incluye más de 3.000 obras originales, 220 metros de pintura al fresco y una extensa biblioteca personal con 3.000 volúmenes y 5.000 documentos. En homenaje a su aporte al desarrollo del arte colombiano y a la relevancia de su obra, Pedro Nel Gómez fue el artista escogido para la edición anual de la colección Grandes Maestros del Arte Colombiano, de Davivienda y Seguros Bolívar.

El libro contiene un gran ensayo visual, con más de 300 obras, desde dibujos, cartones, acuarelas, óleos, murales y esculturas, hasta una autobiografía y una completa cronología del maestro. Para poder plasmar la obra de Pedro Nel Gómez en el libro se recurrió a la fotografía de Carlos Tobón y a fotografías de archivo del Centro documental Museo Pedro Nel Gómez.

Igualmente, cuenta con tres textos sobre el artista: “Pedro Nel Gómez el humanista”, escrito por Álvaro Morales Ríos (Director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez). “La representación de las mujeres en la obra de Pedro Nel Gómez” de Sylvia Juliana Suárez Segura (artista, doctora en Historia del Arte y curadora independiente). Y “Los murales de Pedro Nel Gómez en el Palacio Municipal y la Facultad Nacional de Minas. Medellín, 1935-1969”, por la autora Helena Wiesner (Investigadora y escritora, experta en patrimonio cultural, conservación y restauración.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.