El beneficio aplica para turistas colombianos que visiten esos países. El Ministerio de Transporte detalló que hay casos en los que no aplicaría el acuerdo.
El Ministerio de Transporte anunció este domingo que Colombia firmó un acuerdo para el reconocimiento recíproco de licencias de conducción con Portugal y Argentina. “Lo que significa que los ciudadanos portugueses y argentinos podrán hacer la homologación del documento en Colombia, y de igual forma, los colombianos en Portugal y Argentina”, explicó la entidad.
Según detallaron desde el Ministerio, este beneficio tendrá validez para turistas y visitantes de corta duración. “El objetivo de esta convalidación es fortalecer las relaciones internacionales, promover la cooperación de las partes en materia de circulación y seguridad vial, así como continuar con la tarea de digitalización de trámites, para lo cual Colombia firmó con Portugal y Argentina un acuerdo para el reconocimiento recíproco de licencias de conducción”.
Lea también: ‘Hagan más y hablen menos’: el mensaje de Roy Barreras a funcionarios de Petro tras polémica por pensiones
El acuerdo contempla que también los ciudadanos portugueses y argentinos podrán hacer la homologación del documento en Colombia, y de igual forma, los connacionales que se encuentran en Portugal y Argentina.
Sobre los acercamientos con Portugal también se conoció que el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, embajador Francisco Coy, realizó una visita de trabajo en Lisboa. Allí habló con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación de Portugal, Francisco André, con el propósito de construir una agenda bilateral que afiance las relaciones diplomáticas.
En cuanto a los suscrito con Argentina, el canciller Álvaro Leyva Durán y su homólogo Santiago Cafiero pactaron reconocer las licencias de conducción nacionales para que los ciudadanos puedan desplazarse de una mejor manera para fines turísticos.
El Gobierno colombiano también expuso que está trabajando en la negociación de este mismo beneficio en países como Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.