El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que el presidente de Colpensiones no tiene por qué hablar sobre cómo se utilizarán los recursos de la entidad.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvo este martes que no es función del presidente de Colpensiones hablar sobre qué se hará con los recursos de la entidad, que de fondo se utilizan netamente para pagar las pensiones.

“No tiene por qué entrometerse con los recursos o cómo se utilizan”, expresó Ocampo en diálogo con La FM, luego de las polémicas declaraciones que dio el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, quien insinuó el fin de semana que tras una reforma pensional se utilizaría el dinero para llevar a cabo obras de infraestructura.

Ocampo dijo que declaraciones como las de Dussan “no tienen ni pies ni cabeza” e incluso reiteró los mensajes del presidente Gustavo Petro, quien ayer aseguró “no es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura”.

Lea también: Críticas al Gobierno Petro por lo que sería su eventual reforma pensional

El jefe de la cartera económica reiteró que el Ministerio de Trabajo está trabajando con una mesa de concertación e incluso ha contratado estudios para estructurar lo que sería esa reforma pensional, que se presentará en el primer semestre del otro año.

Aunque por ahora no estás definidos los principales puntos de ese proyecto de ley, Ocampo explicó que se busca que las personas que hoy no tienen pensión la tengan.

“Lo que no me gusta es que no existe un régimen regular a las personas que no tienen pensión, tiene que haber un beneficio en un régimen subsidiado”, dijo el ministro a esa emisora.

El ministro de Hacienda defendió el papel de los fondos privados de pensiones (AFP), pues, según él, son grandes financiadores del Estado. Por eso reiteró que en una eventual reforma se tendrá en cuenta el tema fiscal, así como el aporte que generan estos fondos en el sistema.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.