La alianza permitió la aprobación de créditos por más de siete millones de dólares durante el último cuatrimestre de 2022.
La neofinanciera Irisi y Áltica, una fintech colombiana enfocada en el sector de la construcción, se han unido para ofrecer soluciones que permitan a proyectos y constructores que no pueden adaptarse a los tiempos o políticas de los bancos tradicionales, encontrar la estructura necesaria para dar continuidad a sus objetivos.
Dicha alianza, que opera bajo la modalidad ‘Club Deal’, en la que ambas empresas aportan los fondos, experiencia y conocimientos para lograr la financiación necesaria, adaptándola a las necesidades particulares de cada caso, proporcionando soluciones basadas en la tecnología y modelos de riesgo disruptivos, algo innovador para este mercado en necesidad de alternativas financieras como esta.
La conjunción de las mencionadas empresas que ha llegado a ciudades y regiones como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, la región cafetera y la región Caribe, y permitió la aprobación de créditos por más de siete millones de dólares durante el último cuatrimestre de 2022, recursos que serán desembolsados durante el resto de este año y el primer semestre de 2023.
En este sentido, Esteban Posada, director de Áltica, afirma: “Esta alianza es una opción que genera valor para el sector al ofrecer rapidez en el tiempo, estructura para los desembolsos de acuerdo con los ciclos de negocio y conocimiento técnico en desarrollo inmobiliario”.
Mientras tanto, Lorenzo Garavito, presidente de Iris, agrega: “Creemos y confiamos en el sector de la construcción como gran protagonista del crecimiento económico del país, al igual que lo hacemos con empresarios que trabajan todos los días para construir un futuro mejor. De ahí nace esta alianza para brindar dinamismo”.
La unión de estas dos empresas proporcionará soluciones de financiamiento para proyectos inmobiliarios con ventas de hasta 20.000 millones de pesos y capital de trabajo de hasta 4.000 millones. De manera similar, se espera que para finales de 2022 y el primer semestre de 2023, la alianza continúe apoyando a los constructores con la aprobación de soluciones de financiamiento por 15 millones de dólares.