Hace un año el Gobierno Nacional anunció su primera colocación de TES a una tasa del 5,6%. Ahora emite nuevamente TES a corto plazo, pero con un costo del 12,7%
El Ministerio de Hacienda empez su programa de subastas de Títulos de Tesorería de Corto Plazo (TCO) en el mercado público de valores con la emisión de $375.000 millones para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 5 de diciembre de 2023.
Para esta subasta, se recibieron posturas de compra por $775.000 millones, lo que se tradujo en 3,1 veces el monto ofrecido. “La demanda recibida activó las cláusulas de sobre adjudicación, lo que permitió la aprobación de $375.000 millones, en línea con lo establecido en la Resolución 3609 del 30 de diciembre de 2022 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público”, informó el Gobierno.
Este programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación de contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno.

El Gobierno pagará una tasa de interés de corte de 12,74%, lo que significa el doble de lo que definió exactamente hace un año cuando los primeros días de enero anunció también que empezaba sus colocaciones de TES de corto plazo. En ese momento, por ejemplo, el Gobierno emitió $250.000 millones de deuda a una tasa del 5,6%.
Es de resaltar que en el último año el costo del financiamiento se ha encarecido debido a las alzas en la tasa de interés de los principales bancos centrales del mundo.