De esta manera Amplo suma a su portafolio de inversiones a compañías como Hogaru, Merqueo y Fluvip.

La gestora de fondos de inversión colombiana Amplo Inversión de Impacto ha anunciado la adquisición del 100% de las acciones de Velum Ventures, una gestora de fondos de inversión de capital de riesgo tecnológico con sede en Medellín. Este movimiento posiciona a Amplo como uno de los principales gestores en inversiones de alto impacto en América Latina, lo que fortalecerá el ecosistema emprendedor de la región.

Desde su creación en 2018, Amplo ha movilizado iniciativas de capital en sectores como la agroindustria responsable, la alimentación saludable, el turismo sostenible y el empoderamiento de la mujer, y ha administrado el Fondo Raíces en Flor, que cuenta con inversionistas como Bancóldex. La adquisición de Velum Ventures amplía el portafolio de Amplo para incluir inversiones en etapas iniciales en empresas emergentes como Hogaru, Merqueo y Fluvip, que aprovechan las tecnologías digitales para lograr un impacto en su entorno.

El CEO y fundador de Amplo, David Sánchez, planea movilizar más de US$100 millones en los próximos tres años para cerrar las brechas del desarrollo inclusivo y sostenible de manera rentable en toda la región.

En un comunicado, Sánchez dijo: “Cuando una administradora de fondos presenta una oportunidad a sus inversionistas, asume la gran responsabilidad de administrar su capital para generar retornos financieros. En el caso de un fondo de impacto, la responsabilidad no es solo con el inversionista, pero con su entorno y ecosistema, con el deber de generar un desarrollo inclusivo y sostenible. Con esta transacción podremos movilizar recursos por más de US$38 millones y esperamos llegar a US$100 millones al 2025”.

La adquisición de Velum Ventures por parte de Amplo es un movimiento estratégico que le permitirá a la compañía seguir creciendo y tener un mayor impacto en la región. El enfoque de Amplo en inversiones de alto impacto y su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible lo convierten en un actor valioso en el panorama de inversión de América Latina.

Los planes de la compañía para movilizar más de US$100 millones en los próximos tres años sin duda tendrán un efecto significativo en el ecosistema empresarial de la región e impulsarán un cambio positivo en las áreas de agroindustria responsable, alimentación saludable, turismo sostenible y empoderamiento de la mujer.