La compañía, que fue acelerada en Y Combinator, se asoció con Bancolombia y lanzó una billetera digital de adelantos de ingresos.
Monet, una fintech colombiana que pasó por la aceleradora Y Combinator, se ha hecho un nombre en el espacio de préstamos en línea con su plataforma que ofrece adelantos de ingresos. Según Leonardo Devincenzi, cofundador y director general de Monet, la empresa ha desembolsado más de 260.000 créditos.
Inicialmente, operaban con un model en el que ofrecían adelantos de nómina a sus usuarios sin importar a qué banco pertenecieran. La fintech movió su producto a uno de adelanto de ingresos.
La compañía lanzó una billetera digital con el modelo banca como servicio, en alianza con Bancolombia, conectada a cuentas corrientes y de ahorro, qué permite hacer usar códigos QR de Bancolombia para hacer compras y consultar saldos.
A diferencia de los adelantos de nómina, los adelantos de ingresos de Monet están disponibles para cualquier persona con ingresos recurrentes, independientemente de su situación laboral.
“Ahora, con el modelo B2C, no son son adelantos de nómina, son adelantos de ingresos”, dijo Devincenzi, en una entrevista con Forbes. “No nos importa que estés trabajando en una esquina, un banco o una empresa, importa que tengas un ingreso recurrente en tu cuenta”.
Los clientes pueden endeudarse hasta el 30% de sus ingresos por un plazo de 30 días, con cuotas que van desde 50.000 hasta 500.000. Luego de una “pequeña ronda de inversión” después de participar en Y Combinator, Devincenzi dice que la compañía planea recaudar pronto una Serie A.
Además de sus planes de expansión en México y Panamá, Devincenzi reveló que Monet está considerando lanzar una tarjeta de crédito en el futuro y crear un marketplace dentro de su billetera digital.
Monet, que actualmente emplea a un equipo de casi 40 personas, tiene como objetivo tener 300.000 usuarios en el primer semestre de 2023.
Uno de los diferenciadores clave de Monet es su capacidad para trabajar con los casi 24 millones de colombianos que están reportados negativamente en los centros de crédito o que no tienen puntaje crediticio. Al analizar los ingresos recurrentes de una persona, Monet puede otorgarle un anticipo, y el 70% de los usuarios que solicitan dinero a través de la plataforma se encuentran en esta categoría. Devincenzi ve a Monet como una empresa regional con un enfoque en América Latina, y la empresa ya está incorporada en México y Panamá, con planes de lanzarse en esos mercados en 2023.