En la edición anterior hicieron presencia más de 500 inversionistas y 80 fondos de inversión, con una cartera combinada de US$65.000 millones.
La convención de innovación y emprendimiento South Summit regresará a Porto Alegre, Brasil, del 29 al 31 de marzo de 2023. Co-organizada globalmente por IE University y apoyada por el gobierno de Rio Grande do Sul, el evento reunirá a emprendedores, ponentes, representantes de empresas y fondos de inversión, así como inversionistas ángeles de todo el mundo, con el objetivo de crear oportunidades de negocios y conexiones valiosas dentro del ecosistema brasileño y latinoamericano.
En la anterior conferencia South Summit participaron más de 3.300 emprendedores, junto con 500 ponentes y 8.500 representantes de empresas. También asistieron más de 500 inversionistas y 80 fondos de inversión, con una cartera combinada de US$65.000 millones. Se realizaron más de 2.500 encuentros entre empresarios, inversionistas y corporaciones.
El evento de este año, con el tema “Dale forma al futuro”, contará con ocho escenarios y más de 500 oradores y expertos del ecosistema innovador. Los oradores confirmados incluyen a João Kepler, director general de Bossanova Investimentos; Gabriela Chaves Schwery Comazzetto, responsable de soluciones comerciales globales de TikTok en América Latina y Brasil; Pedro Janot, responsable de expandir las operaciones de Richards y lanzar Azul Líneas Aéreas; Sandra Uwera, CEO global de Fairtrade en Zambia; y Ruchika Sikri, socio general y director de Wisdom Venture en EE. UU.
Además de ser un hub de innovación y oportunidades para startups y emprendedores, South Summit Brasil 2023 pretende ser una conferencia sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La inscripción en línea a la Startup Competition, de la que saldrán los 50 proyectos finalistas para participar en el encuentro, estará abierta hasta el 16 de enero. A ella podrán presentarse startups de cualquier industria, procedencia y fase de desarrollo.
“Podemos apostar por la innovación, pero no podemos valernos por nosotros mismos si no tenemos un planeta sano”, afirmó María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit. “Desde esta nueva edición de South Summit Brasil, nos propusimos el desafío de construir juntos un futuro que siempre pasará por la sustentabilidad”.
Eduardo Leite, gobernador del estado de Rio Grande do Sul, agregó que “crecer con innovación es una prioridad, y este nuevo encuentro de South Summit es la mejor oportunidad para dar un impulso a nuestras empresas y a nuestro ecosistema de innovación”.