La cuota colombiana estará distribuida en dos equipos, clasificados en las categorías de alta cocina y repostería.

El 2022 fue un año positivo para la gastronomía colombiana, con reconocimientos a chefs del país como los mejores del mundo y con propuestas de restaurantes sobresalientes en su clase. Con esa buena racha a sus espaldas, un equipo de dieciséis chefs colombianos se prepara para representar a su país en una competencia internacional.

El mundial de cocina y pastelería “Bocuse D’or / SIRH+”, que tendrá lugar a finales de enero en Lyon – Francia, será la mesa sobre la que los connacionales demostrarán todo su potencial gastronómico y resaltarán los ingredientes propios del territorio nacional.

A las cocinas de esta competencia llegarán 70 selecciones nacionales, de un total de 24 países clasificados a la final. Los participantes se enfrentarán en dos días de competencia, del 22 al 23 de enero, y tendrán menos de seis horas de pruebas para elaborar sus platos ganadores.

La cuota colombiana estará distribuida en dos equipos. Por el lado de la alta cocina: Carlos Pajaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Brayan Guerrero, Dalida Valilla y Andrés Fernandes. En la categoría de repostería y pastelería: Carlos De Ávila, Julio César Gómez, Cristian Camilo Rincón, Yeny Astrid Reyes, Jhon Fredy Mora, Cristian Rincón, Laura Mojica y Paula Reyes.

Los colombianos avanzaron en la competencia tras la ronda de clasificación, que tuvo lugar en Chile, donde presentaron recetas a base de ingredientes locales. Inclusive, fueron reconocidos con el galardón a la mejor bandeja del continente.

Más noticias en la sección especializada de Forbes Life.