Microsoft y OpenAI, la compañía detrás del chatbot viral de inteligencia artificial ChatGPT, están en conversaciones para llegar a un acuerdo que valoraría a este último en US$29.000 millones, según varios reportes, ya que el gigante de la tecnología heredada pone su peso detrás de la última sensación viral e invade su rival de mucho […]

Microsoft y OpenAI, la compañía detrás del chatbot viral de inteligencia artificial ChatGPT, están en conversaciones para llegar a un acuerdo que valoraría a este último en US$29.000 millones, según varios reportes, ya que el gigante de la tecnología heredada pone su peso detrás de la última sensación viral e invade su rival de mucho tiempo Google.

Hechos clave:

  • Microsoft ha discutido hacer una inversión de US$10.000 millones en OpenAI, informó Semafor el lunes por la noche, citando a personas con conocimiento de las discusiones.
  • El acuerdo, que eventualmente le daría a Microsoft una participación del 49% en la nueva empresa, también incluye una cláusula en la que Microsoft recibiría las tres cuartas partes de las ganancias de OpenAI hasta que recupere su inversión, según Semafor, con inversionistas adicionales tomando el 49% y OpenAI reteniendo el 2% restante en el patrimonio.
  • Bloomberg coincidió con los informes de Semafor el lunes por la noche, aunque en términos menos ciertos, con fuentes que le dijeron a Bloomberg que Microsoft ha hablado de invertir hasta US$10.000 millones en OpenAI con una valoración de aproximadamente US$29.000 millones.
  • Un portavoz de Microsoft dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que la compañía no “comenta sobre especulaciones”, mientras que OpenAI no respondió a la consulta de Forbes.

Antecedentes:

OpenAI lanzó ChatGPT al público de forma gratuita el 30 de noviembre, y el programa ganó popularidad rápidamente a medida que muchos usuarios se maravillaban de lo bien que el bot modelaba el habla humana. Microsoft invirtió US$1.000 millones en OpenAI en 2019, convirtiéndose en el proveedor exclusivo de la nube de la startup, y, según se informa, la compañía planea integrar ChatGPT en su motor de búsqueda Bing, lo que supuestamente hizo que los ejecutivos de Google se apresuraran. Las compañías han estado en conversaciones durante meses acerca de que Microsoft aumente significativamente su participación accionaria en OpenAI, según Bloomberg. The Wall Street Journal informó la semana pasada que OpenAI estaba acercándose a la venta de acciones a una valoración de US$29.000 millones.

Tangente:

El aumento de la competencia de búsqueda de ChatGPT presenta uno de los cinco mayores riesgos para las acciones de la empresa matriz de Google, Alphabet, en 2023, según una nota del martes a los clientes de los analistas de Bank of America Justin Post y Joanna Zhao. “Cualquier riesgo percibido para la fuerte participación de Google en la búsqueda, o cualquier transición del modelo comercial de búsqueda, podría ser un exceso para las acciones”, escribieron Post y Zhao, pero agregaron que no creen que ChatGPT represente una “amenaza inminente” para Google dado a las limitaciones del chatbot.