De acuerdo con el centro de pensamiento, la confianza del consumidor mejoró en diciembre, pese a que al cierre del año cerró en -22,3%.

Fedesarrollo reveló este miércoles que en diciembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de –22,3%, representando un incremento de 2,5 puntos porcentuales frente al mes anterior.

De acuerdo con el centro de pensamiento, se dio una mejora en la confianza de los consumidores frente al mes pasado. Esto obedeció principalmente a un incremento de 3,3 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor y de 1,2 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas.

“Al comparar los resultados del cuarto trimestre de 2022 con los del tercer trimestre, se observa una disminución en la valoración de los consumidores sobre la situación del país. Así mismo, se observa una caída en la valoración de la situación de sus hogares y en la disposición a comprar bienes durables”, explicaron.

En diciembre, la confianza del consumidor creció en los niveles socioeconómicos bajo y alto. A su vez, el índice creció en todas las ciudades encuestadas, con excepción de Bogotá.

“Relativo al mes anterior, la disposición a comprar bienes durables creció, mientras que la disposición a comprar vivienda disminuyó”, reseña el reporte.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.